El poder de la energía renovable
Un panorama energético cambiante
Nuestro mundo está experimentando una transición energética impulsada por la necesidad urgente de garantizar la seguridad, resiliencia y sostenibilidad energética. Las fuentes de energía asequibles, seguras y locales bajas en carbono son ahora más importantes que nunca, y las energías renovables desempeñan un papel clave en la diversificación del mix energético.
En Lightsource bp estamos bien posicionados para desarrollar proyectos de energías renovables terrestres, orientados al valor de apoyar la transición energética global, fortalecidos por nuestra alianza con bp.


¿Por qué energía solar?

Energía sostenible, segura y asequible
La energía solar es resiliente, fiable y predecible. Como forma de energía producida localmente, esta tecnología pasiva está desempeñando un papel vital en la transición energética mundial.
Las ventajas de la energía solar, combinadas con su bajo coste y fiabilidad durante los periodos de máxima demanda de electricidad, la convierten en una fuente de energía baja en carbono idónea para el mundo actual.
Utilizamos los terrenos para la producción energética y actividades agrícolas, a la vez que protegemos el medioambiente
Cada planta solar está diseñada con muchos espacios abiertos, ofreciendo muchas posibilidades para la gestión de los terrenos. Nuestros proyectos ofrecen un doble uso del terreno para obtener beneficios locales que van desde el pastoreo hasta diversas iniciativas para impulsar la biodiversidad.

Colaboramos con las comunidades locales
Como desarrolladores de energías renovables responsables, para nosotros es importante realizar una buena gestión a largo plazo de los terrenos y colaborar con las comunidades locales. Nuestras colaboraciones pueden abarcar todo el ciclo de vida de un proyecto.
En Lightsource bp trabajamos con diferentes actores cuando desarrollamos proyectos para asegurarnos de que benefician a la comunidad local, no sólo generando energía renovable, sino también mejorando el ecosistema local.
Desarrollamos nuestros proyectos solares con vistas a mejorar la salud del suelo, fomentar la biodiversidad y fortalecer las economías rurales. Hacemos todo lo posible para crear proyectos que hagan que las comunidades locales puedan sentirse orgullosas.




Preguntas frecuentes sobre plantas solares fotovoltaicas
-
¿Qué altura tienen los paneles solares?
Los paneles solares se montarán en trackers que siguen la orientación del sol para optimizar la producción de energía. Por lo tanto, la altura de las estructuras varía a lo largo del día: en posición horizontal mide 1,5 m y con el panel en ángulo, mide 2,6 m.
-
¿Cómo se mantienen limpios los paneles?
En general, la lluvia ayuda a mantener los paneles libres de polvo y suciedad. Los paneles se limpiarán a fondo con equipos específicos que únicamente utilizan agua, en ningún caso productos químicos, para que la instalación esté en las mejores condiciones posible.
-
¿Cuál es la vida útil de esta instalación? ¿Qué ocurrirá al final de su vida útil?
La vida útil de la instalación será de unos 35 años. Tras este periodo, se podrá evaluar una repotenciación, que conllevará un nuevo proceso de tramitación, ya que los permisos otorgados actualmente están ligados a una vida útil de 35 años, y una extensión del contrato de arrendamiento de 5 en 5 años.
Si no se repotencia la planta, se retirarán tanto los paneles como los postes sobre los que van montados y el resto de equipo y materiales. El terreno volverá a su estado original, pudiendo sembrarse de nuevo. Los postes que sujetan los paneles no llevan cimentación y, una vez retirados del suelo, no tiene afecciones y vuelve a su condición inicial. Tras un correcto desmantelamiento, no quedará ningún elemento de la instalación fotovoltaica en las parcelas.
-
¿Cómo se reciclan los componentes de la instalación?
Se puede reciclar o reutilizar el mayor número posible de componentes procedentes de plantas fotovoltaicas. A menudo los paneles se venden en el mercado de segunda mano o se reciclan en desguaces específicos de reciclaje de paneles solares. Los paneles solares suelen estar compuestos por cristal, aluminio, cobre, plata y materiales semiconductores que pueden recuperarse y reutilizarse. Atendiendo al peso, más del 80% de un panel solar convencional suele ser de cristal y aluminio: dos materiales comunes y fáciles de reciclar.
-
¿Cuál es el destino final de tanta energía?, ¿por qué es necesario?
Una parte de la energía será adquirida por empresas con las que hemos firmado un acuerdo de compraventa de energía para la primera parte de la vida útil de la planta con el fin de descarbonizar sus operaciones. El resto de la energía se verterá en la Red Eléctrica Española, y, aunque la energía se evacúe en un nudo concreto, todos los nudos de la red eléctrica están interconectados, por lo que la energía vertida en un punto puede terminar consumiéndose en otro distinto, llevando a un abaratamiento del precio del mix energético.
-
¿Cuál es el coste de generar electricidad a partir de plantas solares fotovoltaicas?
Según datos recientes de SolarPower Europe, el coste de generación de electricidad mediante plantas solares en Europa ha experimentado una notable disminución en los últimos años, consolidándose como una de las opciones más económicas y sostenibles del mercado energético gracias a factores como la alta irradiación solar, la caída de precios de la tecnología fotovoltaica y la creciente eficiencia de los paneles solares.
-
¿Las plantas solares suponen un riesgo para la salud?, ¿hay riesgo de incendios y/o emisiones de sustancias nocivas?
No, la energía solar es una tecnología pasiva que genera electricidad sin crear productos de desecho, ruido o contaminantes y que no produce efectos nocivos para la salud, lo que hace que sea una fuente de energía ideal para ayudar a descarbonizar el mix energético español.Todos los equipos eléctricos que utilizamos cumplen la Directiva Electromagnética (CEM) y llevan la marca CE. Además, durante la construcción y en la operación de las plantas, se realizará un mantenimiento de la vegetación y se pondrán en marcha medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios.
Descubre más
Adquiere energía renovable
Lightsource bp ofrece a comercializadoras, empresas y gobiernos la oportunidad de adquirir energía renovable sin inversión inicial de capital.
Colabora con nosotros
Creemos que la transición del mundo hacia un futuro con bajas emisiones de carbono sólo puede lograrse mediante colaboraciones significativas.


Únete a Lightsource bp
¡Elige una carrera en la que tengas el poder de cambiar el mundo! Si quieres acelerar la transición energética y deseas unirte a un proyecto global compuesto de personas comprometidas en proporcionar energía sostenible, visita nuestra sección de carreras para saber más sobre cómo trabajamos en Lightsource bp.