Lightsource bp contribuye a la conversación del Foro Económico Mundial sobre prácticas responsables en el despliegue de energías renovables
En octubre de 2024, el Foro Económico Mundial (WEF) creó la Coalición de Infraestructura Responsable de Energías Renovables, una alianza global de líderes de los sectores público y privado, para “acelerar el despliegue de infraestructura de energías renovables mediante la incorporación de prácticas de despliegue responsable en beneficio de las comunidades y la naturaleza”.
En consonancia con nuestro pilar de sostenibilidad y nuestro compromiso con el desarrollo responsable de energías renovables terrestres, Penny Laurenson, directora global de Sostenibilidad de Lightsource bp, contribuyó a la conversación y al liderazgo intelectual del WEF sobre la implementación de prácticas responsables.
En el primer trimestre de 2025, el WEF publicó los Principios para el Despliegue Responsable de la Infraestructura de Energía Renovable al lanzar la nueva página web de Infraestructura Responsable de Energías Renovables.
¿Qué es?
Los Principios para el Despliegue Responsable (PRD, por sus siglas en inglés) guían a las partes interesadas en la cadena de valor de la energía renovable para garantizar un despliegue sostenible y beneficioso tanto para las comunidades como para la biodiversidad.
El objetivo es “apuntalar las políticas y los modelos de negocio. Proporcionan un marco para integrar las mejores prácticas mundiales, abordar las prioridades locales y generar confianza entre las partes interesadas”.
El WEF continúa añadiendo que “al incorporar estos principios en las políticas y los modelos de negocio, la transición energética puede mitigar los riesgos, impulsar el progreso y crear beneficios para las empresas y las comunidades por igual, allanando el camino para un futuro equitativo y sostenible”.
En pocas palabras, el PRD invita a todas las partes interesadas a comprometerse con las comunidades, apoyar la creación de economías locales, esforzarse por obtener una ganancia neta de biodiversidad, integrar la colaboración transparente de múltiples partes interesadas e incorporar prácticas responsables en toda la cadena de valor.
¿Por qué es importante?
A medida que los compradores de energía de todo el mundo priorizan cada vez más la competitividad de los costes, el mercado de las energías renovables sigue creciendo. Con una implementación y prácticas responsables, las empresas, a través de una mejor participación de la comunidad y una implementación positiva para la naturaleza, pueden respaldar aún más ese crecimiento.
El WEF declaró que “la capacidad de energía renovable debe triplicarse para 2030 para cumplir con los objetivos energéticos y climáticos. Lograr esta escala al ritmo necesario presenta tanto desafíos como oportunidades”.
Además de los requisitos de rentabilidad de los proyectos y el cumplimiento de las leyes y reglamentos, la recopilación acuerda que los facilitadores de los proyectos de RRI también deben aportar valor a las comunidades y a la naturaleza.
A continuación, se muestra un fragmento de la publicación, que demuestra la visión de la coalición para un “buen” proyecto:

Nuestra relación con el WEF
Lightsource bp ha sido un colaborador activo en las publicaciones y flujos de trabajo del WEF durante los últimos años, aportando nuestra experiencia y conocimiento como desarrollador solar líder a nivel mundial.
Las diversas líneas de trabajo han proporcionado un foro para una discusión sólida, el intercambio de conocimientos, el debate y el desafío, con participantes de los principales desarrolladores y operadores de energía renovable, ONG, académicos y representantes de la sociedad civil.
Los principales resultados de estas líneas de trabajo, presentadas en DAVOS en 2023, 2024 y 2025 respectivamente, fueron:
- Utilizar un enfoque positivo para las personas para acelerar la ampliación de la energía limpia. Documento técnico proporcionado por Lightsource bp.
- ¿Puede la energía limpia ser un “catalizador” para una transición energética positiva para la naturaleza? Documento informativo que hace referencia al objetivo de Ganancia Neta de Biodiversidad de Lightsource bp.
- Principios para el despliegue responsable de infraestructuras renovables.
Valor sostenible para nuestros socios, las personas y el planeta
En Lightsource bp ofrecemos soluciones globales de energía renovable terrestre para ayudar a respaldar una combinación de energía diversificada y competitiva en costes.
Con una consolidada experiencia en el desarrollo de activos de energía renovable, nos enfocamos en ejecutar proyectos de manera segura y responsable, asegurando el valor a largo plazo para nuestros socios y partes interesadas.
Nuestro enfoque integrado tiene como objetivo:
- Apoyar el desarrollo sostenible en nuestros proyectos
- Establecer y trabajar para alcanzar objetivos medioambientales y sociales ambiciosos
- Ayudar a los compradores de energía a cumplir sus objetivos de sostenibilidad a través de soluciones energéticas flexibles y personalizadas
- Crear un impacto económico positivo en nuestras comunidades locales
- Construir relaciones comerciales más sólidas a través de la transparencia y la colaboración

Noticias
22 May, 2025
Lightsource bp y el CSIC revelan los resultados del primer estudio sobre el cernícalo primilla
El proyecto pretende estudiar la relación de estas aves migratorias con los usos del territorio para mejorar su convivencia.
02 Apr, 2025
Renovables: motor del crecimiento y competitividad industrial en Europa
En los últimos años, los PPAs han emergido como una herramienta clave para impulsar la transición energética.
06 Mar, 2025
Lightsource bp e ISAM promueven la formación en agrivoltaica
Lightsource bp sigue apostando por la innovación en agrivoltaica mediante una nueva colaboración con la primera escuela de negocios centrada en el sector agrícola.